
Armarios de autocultivo
Cultivo
En Parafernalia (http://e-parafernalia.com/) apostamos por el autocultivo para poder disfrutar de una buena yerba. Dependiendo del espacio que podamos/queramos abarcar existen diferentes tamaños y formas. Desde el más pequeño para plantas madre de 1,40, 1,40 x 1,20m hasta el Mamooth de 3 x6 x2 metros (un auténtico monstruo de armario) pasando por el clásico armario de 1x1x2 o el de 80x80x180cm. Para poder controlar bien la temperatura, la humedad y tener protegidas a nuestras plantas así como evitar los malos olores, los armarios de cultivo son la mejor opción, además actualmente son de buena calidad y viene con el plástico reflectante incluido junto con salidas para tubos y cables. muy prácticos.
Cultivar con luz del Sol es lo ideal pero por razones de espacio, tiempo, y otras muchos cultivadores optamos por este tipo de sistemas para cultivar con luz artificial.
¿Es un derroche de energético cultivar marihuana con luz artificial?
Pues depende, en un primer momento puede parecer que sí ya que pudiendo usar la luz del Sol se puede cultivar mucho mejor y sin afectar al medio ambiente. Por eso, humildemente, desde Parafernalia pensamos que si es un cultivo pequeño y no se tiene espacio para el exterior, por ejemplo porque vives en una gran ciudad, entonces no hay problema, y ahora con los leds que parece que empiezan a funcionar sin duda no va a hacer más gasto que una lavadora, la nevera de casa o la televisión, que actualmente es prescindible en cualquier hogar. En caso de cultivos grandes si es un derroche energético y una mierda para el planeta y debería usarse la luz del Sol. No hablemos económicamente el gasto que suponen tantas bombillas, y ahí viene otro punto negativo. La luz muchas veces viene de un enganche ilegal, así que acabamos todos pagando en nuestra factura el llamado «déficit energético» que las compañías nos pasan porque dicen que se les roba la luz, un auténtico chanchullo en el que salen ganando tanto los papagrowers que crecen enganchados sin pagar la luz como las compañías eléctricas ya que, aunque se lo estén robando a ellas, ellas lo repercuten en los demás que ya pagamos nuestra parte, sin perder nada y con el consentimiento del Gobierno.
A veces se comenta que el cultivo interior permite hacer más cultivos en un año que el exterior pudiendo ir más rápido y tener más cosechas, pero amigo, en exterior también se les puede engañar cambiando los ciclos de luz usando un invernadero, por ejemplo.
En conclusión, el autocultivo con luz artificial es un hobby muy positivo que ayuda a entender las plantas, ganar paciencia, saber esperar y poder cultivar tus propias plantas si careces de una terraza ó parcela, mientras que para grandes cultivos resulta muy dañino para el planeta además de dañar económicamente, no a las compañías eléctricas o al Gobierno, sino al resto de usuarios de la red de luz, salvo que no lo hagan enganchados, pero a estas alturas son los menos ya que aumentaría el precio de su yerba considerablemente teniendo en cuenta como está el precio de la luz en este país. En fin, armarios para autocultivo sí, para cultivar y luego vender, no.
Por ello os mejoramos las ofertas en armarios de autocultivo completos para que no haya excusas. Todos los armarios incluyen equipos de iluminación, ventilación, fertilizantes y semillas de marihuana de nuestro exclusivo catálogo (http://e-parafernalia.com/434-parafernalia-seeds).
Ven a visitarnos y aprovéchalas!