
Noticias cannabis
Introducción Barco cannabis
Hola amig@s, como ya hemos comentado en otras ocasiones, existen múltiples usos del cannabis que han acompañado al hombre durante cientos y cientos años. Celulosa, fibra, aceites, flores, resinas, todo esto se puede extraer del cannabis y ser muy útil al hombre. Ya sabemos que el cannnabis es una planta que no necesita grandes cantidades de agua ni nutrientes para crecer vigorosamente durante su cicl, y que crece rápido, pudiendo alcanzar los 3 metros de alto en tan sólo 6 meses de vida. Algunas cepas están seleccionadas para sacar más fibra, otras más celulosa y otras, las más buscadas son las que producen grandes cantidades de cannabinoides.
Pues bien, debido al calentamiento global que ha dado lugar al nacimiento de una nueva industria que busca fabricar coches, casas, barcos y todo lo que se pueda reduciendo al máximo posible la emisión de gases de efecto invernadero y ecofriendly, parece que el cañamo vuelve a presentarse como una alternativa de primer grado y hoy nos hacemos eco de una nueva propuesta, el barco cannabis, un barco sostenible que incorpora a nuestra querida planta, que siempre estuvo muy unida a la industria náutica.
Un barco sostenible
La preocupación por los océanos va en aumento y parece que cada vez estamos más concienciados de que el uso del plástico debe reducirse considerablemente ya que se encuentran cada vez más peces, ballenas y animales del mar cuto aparato digestivo aparece lleno de plásticos siendo la causa de su muerte y es un material que cuesta mucho fabricar (hablamos de coste medioambiental) y cuyo reciclaje es comicado.
También, en el mar, los barcos producen ruidos y ondas que afectan a delfines y otros peces dejándoles para el arrastre, por no hablar que se mueven con gasolina, un producto extraído del petróleo y que contamina bastante. Todo esto debería de cambiar, pero no va a ser de un día para otro. Este paso, construyendo este barco quizá abra el camino a una movilización de recursos por parte de los Estados para que mejore este tema tan importante.
Según hemos sabido el Rey de Holanda ha decidido construirse un yate sostenible y como no podía ser de otra forma, han visto el potencial del cannabis y no han dudado en utilizarlo en su fabricación. Es bien sabido que antiguamente muchos barcos las cuerdas que usaban eran de cañamo, e incluso se dice que Cristobal Colón fue a América con barcos con ese tipo de velas y cuerdas.
Ahora, iniciada una nueva década, se ha puesto encima de la mesa la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y, aunque no sería la primera vez que estos documentos quedan en papel mojado puesto que no son vinculantes para los firmantes, (están esperemos) empujando para que la empresas e ingenieros se pongan las pilas buscando materiales y tecnologías más earthfriendly. No tenemos ninguna duda que si son un poco listas, estas empresas acabarán incluyendo la fibra y celulosa que se uede extraer de la planta de cañamo o cannabis. A la vez, (de nuevo, esperamos) se pondrán más recursos en investigación que darán como resultado nuevos materiales hechos de cañamo y combinados con otros materiales. De hecho, la empresa encargada de construir el barco ya está trabajando con otros materiales como el lino (otra planta a tener en cuenta) y el yute.
En concreto, este proyecto está ideado por una empresa ubicada en Croacia, que hace unos años empezó ese proceso de producción de barcos sostenibles que funcionen con energías renovables. Desde siempre existen los barcos de vela, pero en este caso se trata de crear barcos con motor, sin velas. El barco se construirá en el astillero Marservis, para más información.
¿Cómo es el barco con cannabis?
Se trata de un ecotamarán de 16 metros de eslora por 6 de manga, propulsado con motores eléctricos que reciben la energía de los paneles solares situados en el techo del barco y también de un aerogenerador. Y es que, si lo piensas, navegar siendo earthfriendly es sencillo ya que hay sol y viento. Igual no va a ser el barco con mayor autonomía ni el más rápido pero puede marcar un precendente y seguro que detrás de él vendrán muchos otros modelos.
Al usar motores eléctricos no genera mucho ruido mejorando las condiciones de vida de los habitantes del mar y también, al no hacer ruido también servirían meor para praticar el llamado ecoturismo.
La UE Europea está dotando fondos para fomentar a las empresas a dirigir su mirada a este tipo de diseños y fabricaciones earthfriendly. Así que, si tienes un buen proyecto, igual puedes ser el destinataro una de esas subvenciones y colocar al cannabis en el lugar que le corresponde en la industria náutica.
Múltiples usos del cannabis

Usos del cannabis y el cañamo foto: https://theweedolife.com
Productos de cañamo Madrid
Cada vez salen al mercado más productos hechos con cañamo, desde papel de fumar, grinders, contenedores, blunts y muchos más que van a salir así que ya sabes, siquieres estar al día sobre el cannabis sigue leyendo las entradas semanales en nuestro blog y, si lo que quieres es comprar alguno de estos productos (el barco cannabis no) puede hacerlo en nuestra tienda online o en nuestras tiendas físicas en Madrid. Os esperamos!!
Referencias
https://www.expansion.com/nauta360/motor/2020/07/03/5efc733c468aebf01c8b459d.html