
Noticias y actualidad
El cannabis y el hombre
El cannabis y el hombre mantienen una relación desde hace miles años. Desde la China hasta Asia central no paran de descubrirse restos arqueológicos que demuestran que nuestros antepasados usaban cannabis como algo cotidiano. A todo esto, esta misma semana se ha hecho público un nuevo hallazgo acerca del cannabis y su relación con el pueblo de Israel que pasamos a comentar a continuación.
Conseguir hoy cannabis en España
Hoy día 7 de junio si vives en España y quieres algo de tabaco o whisky, no tendrás problemas en conseguirlo, y habrá pasado además los controles sanitarios para garantizar su seguridad. Sin embargo, si quieres algo de cannabis tendrás que ir a los mercados informales y lo que consigas no sabrás exactamente lo que contiene. ¿Alguien ha visto que se descubran restos arqueológicos con restos de tabaco o bebidas alcohólicas? Vale, igual hay alguno pero es que con el cannabis es un no parar, hasta tal punto que a los propios arqueólogos les estarán entrando ganas de probar esta planta tan unida al hombre, si es que aún no lo han hecho 😉
Parece ser que hace mucho tiempo estaban en lo que a políticas sobre cannabis se refiere, mejor que ahora mismo.
Hallan restos de cannabis en un altar en Tel Arad, Israel datada del siglo VIII antes de nuestra era.
Es posible, según el nuevo estudio del que hablamos hoy, que el amor entre el hombre y la marihuana provenga de la Edad del Bronce. El estudio realizado por el profesor de la Universidad de Israel Eran Arié, junto con Dvory Namdar y Baruch Rosen, ha descubierto en el yacimiento de Tel Arad, en el desierto del Negev, rastros de incienso y cannabis posiblemente usados en ritos espirituales al encontrarse en dos altares datados en el siglo VIII antes de nuestra era. Al decir espirituales no sabemos si se usaban en rituales festivos, funerarios o ambos.
Ya se conocía el uso de sustancias psicotrópicas en otras culturas de Asia central y Oriente Medio pero según se comenta es la primera vez que se encuentra una prueba de este tipo relacionada con lo que era por aquel entonces el Reino de Judá.
Normalmente el cannabis es conocido por sus propiedades psicotrópicas derivadas de los cannabinoides que, una vez se liberan de la planta debido al calor, pueden ser asimilados por el hombre alterando la conciencia. Pero el cannabis tiene muchas otras aplicaciones que nuestros antepasados no pasaron por alto. Con la celulosa se puede hacer papel, con la fibra se puede hacer ropa muy resistente y también nos sirve para cocinar. Sus semillas son geniales para pescar y como comida tienen muy buenas referencias.
El papel del cannabis en la época post-Covid
Todo esto nos lleva a que el uso del cannabis debe vivir lo que llaman su «renacimiento». En esta nueva época que se avecina después del impacto del Covid-19 y el inminente y cada vez más acusado, calentamiento global.
¿ Cuántas más pruebas hacen falta para que el hombre y vuelva a colocar a esta planta en el lugar que le corresponde en la pirámide de necesidades? ¿Hasta cuando los amantes del cannabis van a tener que soportar la estigmaticación y ser ciudadanos de segunda? ¿Cómo nos puede ayudar el cannabis frente al cambio climático?
En España parece que sigue sin haber suficiente voluntad política para dar el paso y unirse a la hora del «Renacimiento de de la relación entre el cannabis y el hombre». A modo de conclusión podemos decir que hoy 7 de junio de 2020 estamos peor que hace 2700 años.
De momento aprovechamos para recordarte que en Parafernalia Grow & Head Shop estaremos encantados de atenderte y, si quieres semillas de marihuana, parafernalia, cosas para el cultivo etc… Aquí en «El mundo del cañamo» las encontrarás.
Referencias
Diego