
Cultivo Básico
Carencia de Nitrógeno
Hola a todxs, esta entrada del Blog la vamos a dedicar al análisis de la carencia de Nitrógeno y de la importancia de este elemento para el buen crecimiento de nuestras plantas favoritas.
Una de las más comunes deficiencias de nutrientes que suelen ocurrir durante el cultivo es la carencia de Nitrógeno. Esto se debe a que es un elemento que la planta suele necesitar en grandes cantidades y si cultivamos en maceta es importante añadirlo a la dieta para que no le falte a las plantas y podamos mantenerlas sanas y fuertes y puedan dar una buena cosecha.
¿Cómo puedo saber que tengo una carencia de Nitrógeno?
Normalmente verás como las hojas de abajo de la planta se empiezan a poner de color amarillo y las hojas nuevas, aunque salen de color verde empiezan a ser cada vez más pequeñas. A veces las hojas y los tallos se ponen de color rojizo y no es que tengas una génética excepcional sino que más bien la planta te está diciendo: «Aquí no encuentro nitrógeno ¿qué hacemos?»
¿Cómo puedo saber que tengo un exceso de Nitrógeno?
Lo notarás porque las hojas empiezan a coger un color verde más oscuro tipo militar y se ponen en forma de garra. Esto también puede darte problemas así que no hay que pasarse y echar bien la dosificación del fertilizante que estés usando.
¿Por qué las hojas de abajo se me ponen amarillas?
Esta es una pregunta típica que suelen preguntarnos mucho los clientes y vamos a intentar aclararos por qué se ponen amarillas las hojas de la planta. Sí, lo más probable es que sea por una carencia de Nitrógeno.
La planta necesita Nitrógeno durante toda su vida pero sobretodo en la fase de crecimiento. En esta fase las plantas, para echar muchas hojas y ramas y para que las hojas tengan el ese color verde saludable necesitan de este elemento. Es muy importante para la fotosíntesis y fundamental para la formación de clorofila, aminoácidos y otros aspectos.
En definitiva, el Nitrógeno (N) es importante para que la planta pueda crecer mucho y echar buenas hojas y de color óptimo.
El Nitrógeno es un nutriente móvil, esto quiere decir que la planta lo puede mover de un lado a otro según le parezca. Si la planta no encuentra el nitrógeno en el sustrato, para poder seguir echando hojas nuevas en la parte alta, se lleva el Nitrógeno de las hojas bajas a la parte alta, amarilleando estas, mientras que los brotes nuevos saldrán de color verde. Esta es la razón por la que las hojas de abajo se ponen amarillas.
¿Qué puedo hacer si tengo una carencia de Nitrógeno?
Si estás cultivando en exterior y aún no estas en fase de floración, puedes pasar la planta a otra maceta más grande, salvo que sea autofloreciente. En este caso no se recomienda el trasplante.
Al trasplantar añadiremos tierra abonada en la maceta y la planta podrá encontrar el nitrógeno y seguir creciendo adecuadamente (al menos durante un tiempo). Recomendación: compra buena tierra en un Growshop y no en supermercados, ni viveros ni en tiendas de «todo a cien».
Si no la quieres o no la puedes trasplantar, hay que añadir algún tipo de fertilizante rico en Nitrógeno al agua de riego de tal forma que ese nitrógeno quedará en la tierra al regar y la planta lo encontrará y podrá seguir creciendo sana y fuerte.

Organic Grow de BAC
Presentaciones del Nitrógeno
El Nitrógeno puede venir en formulaciones diferentes y algunas tardan más tiempo en hacer efecto. Vamos a hacer un repaso a algunas de ellas.
El Nitrato de Calcio Ca(NO3)2 es de los más rápidos en actuar y además se puede usar foliarmente, esto es, que se puede echar con flush-flush pulverizado sobre las hojas.
Con un fertilizante orgánico (recomendado) tardará un poco más en hacer efecto que el mineral, pero en una semana ya estaremos viendo los resultados.
El Nitrógeno presentado en forma soluble está disponible para las plantas antes que si no lo es. El no soluble necesita de la actuación de los microbios para poder estar disponible para las plantas.
El humus de lombriz, guano de pájaros y la orina tardan aproximadamente una semana en estar disponibles para la planta y hay que dejarlos actuar. Muchas veces vemos que parece que no están haciendo efecto y echamos y echamos. Luego le viene a la planta todo de golpe y pasamos de una carencia a un exceso, lo que también tiene malas consecuencias para el crecimiento correcto de las plantas.
Nota. Cuando la planta se empieza a recuperar lo notaremos en las hojas que estaban empezando a tener la carencia, las hojas que ya estaban más de un 50% amarilla no se van a recuperar. podemos quitarlas o cortar esa parte amarilla que al estar débil podría ser el objetivo de algún tipo de plaga de insectos.
Hojas amarillas en floración
Durante al fase de floración, sobretodo a partir de la 4 semana hay que reducir de la dieta el aporte de Nitrógeno. La planta ya va estar centrada en la formación de flores y no tanto en crecer (ya habrá sacado las puntas) así que si le damos este elemento en las mismas cantidades que antes los cogollos saldrán con mucha hoja, afectando a la calidad y tendrán más clorofila, que afectará negativamente al sabor.Por esta razón, los fertilizantes de floración suelen tener dosis bajas de Nitrógeno y más altas de fósforo y potasio.
La jugada es la siguiente: la planta cuando necesite algo de nitrógeno para las flores lo llevará de las hojas a los cogollos y podrás ver como amarillean algunas hojas pero los cogollos tiene buen aspecto. ¿Esto que significa? Que vas por buen camino ya que lo suyo no es cosechar una planta que tenga todas las hojas verdes, sino que tenga algunas de ellas amarillas. Esto indica que esta bastante limpia de ese elemento lo que aumentará significativamente la calidad final de tu hierba. Aclaración: la planta necesita nitrógeno durante toda su vida así que tampoco hay que pasarse y dejarla sin nada, ya que tiene otras funciones y sin él la producción de cogollos será menor. Hay que ir reduciendo hasta llegar al lavado de raíces.
Resumen de la carencia de Nitrógeno
La carencia de nitrógeno la notaremos porque amarillean las hojas bajas de la planta y baja el vigor y la velocidad de crecimiento. Añade fertilizante rico en nitrógeno en tu agua de riego. Al regar, ese nitrógeno volverá a estar en la tierra y la planta lo pueda tomar a y seguir creciendo sana y fuerte.
Bueno amigxs, esperamos haberos ayudado a detectar y solucionar la carencia de nitrógeno y si tenéis alguna consulta, no dudéis en escribirnos.
Si te interesa el tema y quieres saber más te recomendamos visitar las siguientes entradas del blog:
Nutrientes en el cultivo de cannabis
Saludos y buenos cultivos.
Referencias:
Wikipedia
Youtube