
El momento de la cosecha depende de varios factores, actualmente la mayoría de los cultivadores opinan que el mejor momento para cosechar es cuando los tricomas estén lechosos, pero hay otros a los que les gusta cosechar antes o les parece mejor cosechar cuando ya esté bien madura la flor. Por lo tanto dependerá de lo que a nosotros nos importe más a la hora de disfrutarla luego. Según Jorge Cervantes el tiempo de la cosecha óptimo se mantiene durante 5 o 7 días.
Admitido por la mayoría es que si se cosecha pronto el efecto será más activo y enérgico, mientrás que si lo que se quiere es un efecto más sedante o narcótico es mejor dejar madurar bien a la flor. También es verdad que dependerá de la genética que estemos cultivando y sus peculiaridades, las cuales si las conocemos (esquejes), nos pueden indicar cuando está lista para que quede a nuestro gusto. Existen distintos tipos de tricomas y desde semilla cada planta puede comportarse de forma diferente.
Os recomendamos elegir el tipo de planta de cannabis que queremos cultivar dependiendo del efecto que deseemos luego.Así las índicas suelen tener un efecto más fuerte, en el sentido que afecta a cabeza y cuerpo, mientrás que las sativas suelen tener un efecto psicodélico que no va a compañado en principio del efecto corporal potente, lo que las hace más llevaderas, aunque a veces dejan las piernas tan sueltas que nuestra cabeza va por un lado y no controla nuestras piernas que no paran de moverse como si tuviesen vida propia 😮
Algo en lo que coinciden casi todos los cultivadores es, que se debe ver el tricoma con una lupa de al menos 45 aumentos (http://e-parafernalia.com/herramientas/7801-lupa-led-45x-herramientas.html).
El tricoma se suele comparar como si fuera un chupachups, donde el caramelo sería en tricoma; pues bien, este tricoma empieza vacio y poco a poco se va llenando de cannabionides que le dan un color blanquecino.Una vez se llena empieza a volverse color ámbar, empezando a degradarse poco a poco hasta volverse marrón y caerse. Por tanto lo suyo es verlo con una lupa, a «ojímetro» es más inexacto ya que se suele recomendar mirar si los pistilos ó «pelillos» están blancos o marrones, pero esto aunque puede salir bien, no tiene por qué, ya que estos pelillos pueden haberse tostado por varias causas como cambios bruscos de temperatura, por ejemplo.
Otra cosa en la que casi todos coinciden es que puede cosecharse la planta por partes, ya que por ejemplo, una planta a la que le dé mucho el Sol por un lado y no por el otro, lo más probable es que la parte a la cual le da el Sol esté madura antes que la otra parte. Tampoco hay que volverse loco mirando cogollo a cogollo a ver si está listo o no, pero hay casos en los que es bastante llamativo que una parte está y la otra no.
Un par de consejos.Si por ejemplo nos gusta mucho el hash (hashlover 😛 ), sería mejor dejar madurar bien la flor, de esta forma habrá más resina y se desprenderá mejor de la materia vegetal. También hay cultivadores a los que les gusta dejar de regar y poner a oscuras las plantas unas 24 o 48 ya que afirman que la planta produce más resina y terpenos lo que mejoraría la calidad del cannabis.
En el caso de las plantas de cannabis hembras autoflorecientes sinsemilla, existen cultivadores que indican que notan como el cogollo, en cuestión de 48 horas, se infla bastante y desprende mucho más olor. También otros opinan que también de forma imprevista las hojas amarillean bastante, lo cual podría indicar que la planta ha dado el último spring antes de dar por terminada la floración, por lo que sería el momento óptimo de la cosecha. Lo cierto es que habrá que estar bien atentos por si esto ocurre.
En resumen, según la genética de cannabis que cultivemos y el tipo de efecto que queramos tener, determinaremos por medio de una lupa cuando las flores de las ramas están listas para la cosecha, pudiendo cosechar la planta entera o por partes.