
Hoy vamos a hablar de un artículo recreativo que se ha puesto muy de moda en los últimos diez años en Europa: la SHISHA.
Aunque el origen exacto de la shisha es una incertidumbre, se dice que la costumbre de fumar hierbas en este tipo de pipa comenzó hace más de 600 años en India, China y Pakistán. Al principio las shishas eran muy rudimentarias, empleándose cáscaras de coco y otros materiales similares para construir la base de la pipa. Luego la idea pasó a Persia y Turquía donde se perfeccionó y tomó una forma similar a la cachimba que actualmente conocemos, haciéndose muy popular entre la población aristócrata e intelectual de la época.
Actualmente la shisha es conocida en todo el planeta, teniendo mayor influencia y número de usuarios en Oriente, donde se emplea diariamente sin importar sexo, raza o religión. En Occidente, en las grandes ciudades como Londres, París, Berlín, etc., se han ido poniendo de moda locales denominados Hookah Bars, donde se puede disfrutar de una buena bebida acompañada del placer de fumar en shisha y degustar los agradables sabores afrutados.
Partes de la Shisha
Una shisha se compone de cuatro partes básicas: la cazuela, suele ser de cerámica y es donde se coloca el tabaco y el carbón; el cuerpo, de material metálico, unido a la chimenea es por donde desciende el humo; la base, suele ser de cristal y es donde se echa el agua para que el humo sea filtrado y enfriado antes de llegar a nuestros pulmones; la manguera, es por donde vamos a fumar, pueden ser de muchos materiales, como plástico, cuero, etc.
Tabaco de Shisha
En un principio, cuando se empezó a poner de moda el empleo de la shisha para fumar, se empleaba tabaco normal, sin sabores añadidos. En algunos casos este tabaco se mezclaba con miel o azúcar para que la experiencia fuese mas dulce y placentera.
Posteriormente, el tabaco se empezó a mezclar con la pulpa de diversas frutas para conseguir darle unos sabores afrutados y frescos.
Hoy en día podemos encontrar multitud de sabores de tabaco de shisha, desde los más comunes los de sabores de fruta como manzana, fresa, melón, melocotón, etc. hasta sabores como café, chicle o algodón de azucar.
En nuestra web encontrarás muchas variedades de hierbas para disfrutar de la shisha: http://e-parafernalia.com/605-hierbas-aromaticas-sabores
Uso de la shisha
Fumar en cachimba es muy sencillo,simplemente debemos llenar de agua la base de la shisha hasta que el límite de superior de la capa de agua sobrepase el tubo interior llamado chimenea.
Colocamos el tabaco que queramos fumar en la cazoleta y lo tapamos con un trozo de papel de aluminio previamente agujereado (también podemos encontrar platillos de aluminio que específicamente están preparados para esa función). Luego, colocamos encima la piedra de carbón encendida y ha disfrutar de nuestra experiencia.
Nota: para que la shisha funcione correctamente debemos abrir la válvula de purga, que hace las veces de “tiro”.
Os dejo un enlace directo a nuestra tienda online donde puedes adquirir las mejores shishas del mercado http://e-parafernalia.com/424-shishas-
Buenos humos!