
Referendum cannabis: varios Estados de USA votan sí al cannabis
En las recientes eleccciones en EE.UU cinco han sido los Estados en los que, a la vez que se votaba Presidente se votaba sobre cannabis aprovechando que había que votar nuevo Presidente.
Bien para pasar de medicinal a recreativo, de prohibido a medicinal e, incluso, de prohibido a regulación total varios han sido los Estados en los que, se ha votado para dirimir esta cuestión. Referendum cannabis En muchos casos, lo resultados no son vnculantes, si bien, un político debería entender que aunque no sean vinculante, lo suyo es llevar a cabo lo que ha votado la gente, no?
Así pues, el cannabis se sigue abriendo paso por Estados Unidos y el resto del mundo mientras aquí en los debates que hacen en la TV del cannabis de la TV todavía estamos con que si es la droga de entrada, que sí para qué sirve la marihuana, en fin…a años luz, por suerte siempre aparece alguien con algo de sentido común, aunque tratado marginalmente.
Pero buen, vamos a lo nuestro. Aquí os dejamos un resumen rápido en el que podéis ver los cambios que se van a producir en estos Estadosd donnde continúa el renacimiento del cannabis.
Dakota del Sur pasaría de la nada a todo
En este Estado del norte de EE.UU, se han aprobado tanto la enmienda medicinal como la recreativa. En este último caso, ha sido aprobada con el 53% de los votos, por lo que igual les hacen repetirlo, ya veremos. Estaríamos hablando del primer Estado en que el cannabis pasaría de estar prohibido a estar muy permitido.
Nueva Jersey regula el cannabis recreativo
El único Estado de la costa este que tenía votación sobre el cannabis era este. Se trata de un Estado pegado a la ciudad de Nueva York y también del estado más densamente poblado de los EE.UU por lo que el paso aquí es importante para que se extienda bien la cultura del cannabis por aquellos lares. Más del 67% de los votantes han votado a favor de la regulación del cannabis.
Arizona pasaría de medicinal a recreativo
Arizona es un Estado pegado a California y a México. Hace unos años, ya se votó y se denegó por el 52% de los votos, pero en esta ocasión la mayoría llega casi al 60% a favor del paso a recreativo. Se trata de un Estado grande aunque con poca población. Este sería el típico caso en que se pasa primero a medicinal y luego unos pocos años después pasan al recreativo.
Missisipi pasaría de nada a medicinal
En este Estado por el que pasa el río Missisipi hacia su desembocadura han votado, en las elecciones presindenciales, casi el 60% de los votantes a Trump. No decimos que sea contradictorio, pero si curioso que luego por otro lado podrían pasar a regular el cannabis para usos medicinales ¿pasarán dentro de unos años al recreativo?
Montana pasaría de medicinal a recreativo
El caso de Montana también es curioso y refleja de nuevo la idiosincrasia del cannabis. Más del 56% de los votantes han votado a Trump para la reelección como Presidente de EE.UU a la vez que votaban sí a la legalización del cannabis. Por lo visto, antes los republicanos se oponían más en estos temas, pero ahora, por la razón que sea son capaces de votar sí a la hierba. En el caso de Montana se ha aprobado una enmienda por la que podrás ir por la calle con hasta 28 gramos de marihuana u ocho de concentrados así como cultivar algunas plantas en casa sin por ello tener ningún problema.
Kamala Harris, referendum cannabis y los presos por cannabis
La nueva vicepresidenta declaró que si en los referendums salía el sí, tomarían en consideración hacer la norma a nivel estatal, a ver si es verdad! Por otro lado, se espera que debido al cambio legal respecto del cannabis, se perdonen las penas de cárcel, los antecedentes, multas por cannabis etc.
El caso de Oregón
Pues parece que Oregón se está convirtiendo en uno de los mejores sitios para irse a vivir. Ahora hace frío pero dentro de unos años con el cambio climático se estará de lujo. Además del cannabis en Oregón han legalizado la psilocibina (que producen las setas «mágicas») debido a que es una de las mejores terapias para la depresión, una enfermedad mental cada vez más frecuente. Pero por si esto fuera poco, también han despenalizado las drogas llamadas «duras». Esto significa que si te pillan con cocaína para tu consumo ya no irás a la cárcel sino que te impondrán una multa.
Referendum cannabis en España ¿Para cuándo?
Pues aquí en España parece que no vamos a ver un referendum sobre el cannabis, nos tememos. Ojalá nos equivoquemos pero la clase política española prefiere tomar la decisiones sin contar con la opinión del pueblo. Debe ser que consideran que no sabemos lo que queremos y que unicamente ellos son los preparados para saber que tipo de sociedad queremos. En este contexto, esperamos que estas noticias a nivel mundial sobre el cambio en políticas de cannabis sirvan, al menos para meter presión al Gobierno y partidos políticos y de una vez se pongan manos a la obra y no tardemos muchos más en subirnos a ese tren.
Poco más, esperamos haberos ayudado a informaros sobre los cambios en cannabis tras estas últimas elecciones en EE.UU y de todas formas os dejamos aquí los enlaces a los artículos que nos han servido de referencia por si queréis ampliar la información.
Saludos y buenos humos
Referencias
https://hightimes.com/espanol/elecciones-eeuu-5-estados-votan-a-favor-del-cannabis-legal
https://elplanteo.com/elecciones-ictoria-a-favor-de-la-reforma-del-cannabis/
Referendum cannabis