Alemania podría legalizar este mismo año

Feliz 2019 a todos!!
Hemos dejado atrás 2018, y empieza 2019 un año lleno de noticias sobre cannabis, desde la legalización en Cánada, que se convierte en el segundo país del mundo después de Uruguay donde se ha legalizado de forma recreativa (aunque en British Columbia ya lo era), hasta otros muchos Estados de USA como California donde ya se ha empezado a vender marihuana en todas sus formas y derivados y en algunos países europeos e incluso asiáticos las leyes sobre cannabis empiezan a aparecer en las agendas adoptando medidas distintas a la prohibición y persecución de usuarios. También en España se han dado algunos pasos, la Subcomisión creada en el Congreso debido a algunos políticos no está siendo lo activa que algunos activistas cannábicos quisieran, aunque si se hicieron unas jornadas dentro del Congreso llamadas «Hacia la regulación integral del cannabis» donde se expusieron razones y se avanzó en qué tipo de regulación debiera de hacerse en España más que en por qué legalizar, ya que esta segunda pregunta ya parece haber sido superada, por fin. Mientras, Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno al ser preguntado en Cánada dijo textualmente «Tengo ya suficientes problemas y ahí me quedo», dejando pasar una buena oportunidad para haberse posicionado y para meter a España en la lista de próximos países en legalizar la marihuana.
En el tema del llamado Drogotest pensábamos que el TC dictaría una sentencia razonable diciendo que no vale con llevar la sustancia en el cuerpo si no se está bajo los efectos. Pero no, según ellos con llevar la sustancia en el cuerpo ya es suficiente para imponer la sanción con todo lo que ello conlleva al conductor. Ah pues muy bien, entonces hagamos lo mismo con el alcohol y con algunos fármacos, da igual si lo tomaste hace una semana, si hay algún resto de ellos en el cuerpo el Estado te multa si conduces. Mierda todo.
Por supuesto hay que lamentar todas aquellas personas que durante el pasado año fueron detenidos, incautados y perseguidos por tener unas flores en sus casas o bolsillos.Las miles de plantas destruidas las pobres y el tiempo y recursos dedicados a algo que hasta los propios policías y jueces te dicen que se va a legalizar. Pero nunca llega. Los CSC siguen siendo perseguidos a pesar de ser un modelo que España está exportando al mundo y de recibir a personalidades del mundillo que se interesan por la forma de funcionar de estos lugares de reunión de usuarios de cannabis,
Los productos con cannabidiol (CBD) que tanto estaban ayudando a muchas personas, han sido en algunos casos requisados de los Growshop y distribuidores sin que aún se sepa si realmente se puede vender o no, creando inseguridad jurídica a las tiendas e impidiendo a estas personas probar un producto natural que puede ayudarles a paliar algunas dolencias y estados de ánimo a pesar de que quizá no cumplan lo que dicen y su elaboración no sea la mejor. A la gente le siguen robando las plantas de marihuana y no se puede ir a denunciar a la Policia. En fin, lo de siempre mientras vemos lo que ocurre en Canadá y parece un sueño.
Pero en este año que empieza, muchas personas piensan que se seguirá adelante. Cada vez más países y empresas se preparan para recibir la «fiebre verde» que empieza a recorrer el mundo. A los growers de siempre ahora se les unen personas con traje y corbata que quieren crear una gran industria llevándose por delante a los pioneros en esto del cultivo. Tanto a nivel terapéutico/medicinal como recreativo los recursos para la investigación tanto de crianza como de formatos y parafernalia cannabica siguen aumentando e incluso en la bolsa de Wall Street entran empresas ante el espanto de gran parte de la comunidad canñabica. Algunas personas lo comparan con los recursos que se pusieron en su día para la investigación de VIH ni más ni menos. (no sabemos de donde han sacado los datos)
¿Será 2019 un buen año para invertir en cannabis? Si te sobra la pasta y eres un especulador desde luego, pero ¿es este el camino que queremos para el cannabis? ¿regularemos medicinal para luego pasar a recreativo, o será integral desde el principio? Muchas son las preguntas y pocas las esperanzas ya que llevamos muchos años con este tema y no hemos tenido apenas buenas noticias, pero para este 2019 sabemos de algunas cosas que podrían ocurrir, como por ejemplo, que es posible que Podemos presente una propuesta de regulación integral, aunque que no es fácil que prospere. Primero porque no sabemos cuánto durará el actual Gobierno del Psoe que podría no aprobar los presupuestosy convocar elecciones sin llegar a agotar la legislatura. Segundo porque hay mucho en juego y las grandes empresas no van a querer que los Estados se queden el negocio. También las farmacéuticas lucharan por añadir productos cannabicos en sus stands de remedios naturales que cada vez más se ven en sus vitrinas y estanterías. Tercero, porque la clase política no parece estar a la altura, ya que tan solo les interesa el poder y no si las cosas funcionan o no funcionan en este país, pero puede que al menos seamos testigos del debate que quizá se celebre en el Congreso sobre este tema.
Lamentablemente quizá no prospere o se alargue en el tiempo pero será otro paso más necesario para poder disfrutar de todos nuestros derechos y dejar de ser ciudadanos de segunda que tienen que estar preocupados por si les paran con algo o les roban las plantas.
También España, podría pasar que alguna Comunidad Autónoma legalice. Esto ya pasó en Navarra y Cataluña, pero el gobierno del PP recurrió esas leyes al TC y esté suspendió y posteriormente declaró la inconstitucionalidad de esas leyes que regulaban competencias que pertenecen al Estado. La anterior Ministra de Sanidad del PSOE afirmó que si se volviera a dar ese caso, el Gobierno no haría uso de esa potestad de recurso por lo que podríamos encontrarnos con que en alguna Comunidad se permita y el Gobierno les deje en paz. Algo parecido a lo que pasa en EE.UU donde los Estados legalizan cada vez más y el Gobierno Federal les deja. Y es que se calcula que en dos años la marihuana será legal en todo EE:UU y no tendrán más remedio que regularla también a nivel federal para que deje de haber inseguridad jurídica.
Así pues, tanto el CBD, como las formas de cultivo, con los nuevos Leds que parecen estar dando grandes pasos y buenas cosechas con estos nuevos modelos que van saliendo poblarán este año páginas de webs y revistas del mundo cannábico.
Portugal, México, Filipinas, Thailandia y en Europa también algunos países de la parte central podrían sumarse a los países que en este 2019 apuesten por el cannabis para no quedarse atrás y unirse a la ola verde, pero quién sabe.
Mientras en España este 2019 seguirá habiendo las ferias cannábicas com Spannabis Barcelona, ExpoGrow, ExpoCañamo y muchas otras que se celebran a nivel nacional, por no hablar de las copas que se celebrarán y donde siguen apareciendo variedades de cannabis cada vez más espectaculares y extracciones que superan lo que cualquier aficionado al cannabis hubiera pensado hace años, teniendo en cuenta que estamos hablando que todo esto gira alrededor de una planta declara ilegal, cualquiera que vea en Instagram lo que se está haciendo ya por ahí, flota con sólo verlo.
Iremos viendo como se suceden los acontecimientos e intentaremos seguir ofreciendo la actualidad del cannabis en las entradas del Blog de este nuevo año que empieza, que seguro será bueno para poner unas buenas semillas de marihuana
En cualquier caso, os deseamos a todos un feliz año 2019 y que se cumplan todos vuestros deseos!!! (sobretodo los referentes a marihuana jejajejae)
Referencias:
internet, wikipedia, hightimes, periódicos online, 20minutos.es, heraldo.es
Artículos relacionados: