
¡Muy buenas! ¿Qué tal va ese veranito? ¿Acaso esas bonitas plantas que tienes sembradas en tu terraza, balcón o terreno empiezan a echar pequeños pelitos blancos en los nudos de las ramas? Si amigo, ha llegado la floración, ya va quedando menos para la tan esperada cata. Eso si, si queremos tener unos resultados satisfactorios, es decir, que las plantas rebosen de flores y que éstas sean unos cogollos bien de tochos y bien de tricomas… deberías de aplicar algún fertilizante de floración a tus verdes compidubis. En éste post os presentaremos los diferentes tipos de fertilizantes de floración que existen en el mercado y que, obvio, encontrarás en nuestras tiendas.
Los fertilizantes de floración «tipo» aportan los nutrientes que la planta necesita para producir más flores y que éstas sean más grandes y más compactas, principalmente fósforo y potasio. Al igual que ocurre con los fertilizantes de crecimiento, también tenemos varias tipologías. Por un lado la forma en la que se nos presentan:
-Sólidos, por ejemplo el guano de murciélago. Fertilizante orgánico, por supuesto.
-En polvo, generalmente son fertilizantes minerales muy concentrados, como el Blossom Blaster de Grotek. El guano también se presenta a veces en polvo.
-Líquidos. Diluidos con el agua de riego, disponemos de una amplia gama, tanto minerales como orgánicos.
Los fertilizantes de floración minerales son más concentrados y se conservan mejor con el paso del tiempo, pero contienen elementos que deben ser eliminados del sustrato antes de la cosecha, por lo que exigen un exigente lavado de raíces. Los orgánicos provienen de materia vegetal o animal directamente, por lo que habitualmente son menos concentrados y van perdiendo con el paso del tiempo aunque, evidentemente, tienen sus ventajas. La recomendación es que utilices el mismo que has utilizado para crecimiento, ya que cada fabricante hace tratamientos diferentes. Es decir, que si has itilizado un Terra Vega de Canna para el crecimiento, lo suyo sería que continuaras con el Terra Flores para la floración.
En nuestras tiendas puedes encontrar muchos de éstos fertilizantes de floración, aparte del mencionado Terra Flores: Bio-Bloom de Biobizz, Iguana Bloom de Advanced, Bio Flores de Canna, Organic Bloom de BAC…Es recomendable ir subiendo la dosificación a medida que avanza la floración, tal y como indique el fabricante.
Eso si, a medida que las flores van madurando, cuando ya hemos pasado la floración temprana, un aporte extra de fósforo y de potasio viene muy bien para conseguir unos «buds» espectaculares. Ahí es cuando entran en juego los ya clásicos PK 13-14 (de Canna, Bio-Nova o de Atami), o los que nos presenta Atami: el Bloombastic (14-15) o el Bi-Bloombastic (8-12)
Otro ferilizante de floración clásico, en éste caso orgánico, es el Delta 9, de Cannabiogen. Y, también los estimuladores de floración que, generalmente, acompañan a los tratamientos base que le damos a la planta (enraizante, crecimiento, floración, estimulador). Buenos ejemplos son el Top-Max de Biobizz, el Nirvana o el Big Bud de Advanced, el Organic PK Booster de BAC, el Boost y el Bio-Boost de Canna, o el X-Cell de Bio-Nova.
Bueno, esperamos que se dé bien la floración éste año. Sed optimistas los cultivadores en exterior, porque éste año ha nevado y ya sabéis: año de nieves año de bienes.