Germinar una semilla es algo muy sencillo, pero por si acaso aquí te detallamos los pasos a seguir para que tengas el mayor éxito posible.
Lo primero que hay que hacer es coger un plato llano y colocar encima un doblez de papel de cocina, servilleta de papel o similar humedecido. Se colocan a su vez las semillas en el papel, se cubren las semillas con el otro doblez de papel húmedo. Tenemos que conseguir que los dobleces de papel estén siempre húmedospero no haya agua por el plato. Ahora sólo queda tapar el plato con otro más grande para evitar así la evaporación, de esta manera tendremos que humedecer los papeles cada más tiempo. Dejar el planto en un lugar con temperatura no inferior a 20 grados y no superior a 27 grados. La temperatura ideal para la germinación es de 25 grados.
Transcurridas entre 24 y 72 horas las semillas habrán sacado la raiz. Cuando ésta mida alrededor de 1cm se coloca la semilla, con cuidado de no partir la raiz, en una maceta pequeña o en un Jiffy (pastilla de turba desecada). Se debe colocar la raiz hacia abajo y la cabeza de la semilla debe quedar enterrada prácticamente a ras de suelo, nunca se debe enterrar más ya que podría no brotar. En caso de utilizar Jiffy, éste se debe poner flotando en agua (con enraizante mejor) hasta que se sature y no admita más agua. Una vez hinchados los escurrimos un poco para evitar el exceso de agua y retiramos el agua que usamos para que se hinchasen.
Ya sean macetas pequeñas o Jiffis, la mejor manera para hacerlas btotar es con alguna bombilla de bajo consumo, ya que no dan tanto calor y así tarda mas en secarse el sustrato. Aún así, cuando veamos que el jiffy comienza a secarse, volvemos a echar agua en el plato y esperamos que el propio jiffy absorva el agua que necesita. Luego volvemos a retirar el agua sobrante del plato.SI SE SECA EL JIFFY LA PLANTA MORIRÁ!!!!
Deben tener una temperatura de 25 grados aprox y una humedad relativa del 50% al menos. Cuando salga el primer par de hojas reales (no cotiledones) es momento para pasar a una maceta mayor. No hay que retirar la malla del Jiffy.
Normalmente, la planta se espiga bastante buscando luz, pero cuando hagamos el trasplante, podemos enterrar la parte del tallo que se ha espigado
Es conveniente tener las plantas en un lugar cerrado debido a que los pájaros y otros animales se pueden comer los brotes de nuestras semillas. También se puede poner en el exterior pero asegurándonos de que esto no puede producirse colocado una red o algo similar. El único problema que trae tener las plantas en casa es que no hay viento que mueva las plantas, con lo que salen con un tallo fino y largo que más tarde se doblará debido al peso de la propia planta. Esto se evita o bien poniendo la planta en un sitio con corriente, sacándola de vez en cuando al exterior para que se mueva, o poniendo un ventilador pequeño moviéndola. Es importante que esto se haga desde que empieza a salir el tallo.