
Hoy toca hablaros de la mosca blanca que es sin duda una de las plagas más comunes en el cultivo de nuestras plantas.
Como ya empieza el buen tiempo y empezamos a tener unas plantas hermosas, habremos observado que en nuestro del cultivo aparece algún pequeño visitante no grato…
Por eso en este post y en sucesivos, os hablaremos de las plagas más comunes en el cultivo de la marihuana, cómo combatirlas y cómo evitar que nos fastidien nuestra ansiada cosecha.
En general es una plaga a la que se le tiene subestimada, parece inofensiva pero puede llegar a ser bastante perjudicial para nuestro cultivo. No mata, debilita, viéndose disminuida la producción y aumentado el riesgo de hongos y ataques de otros insectos.
Pese a su tamaño (entre 2 y 4mm) es fácil de detectar por dos motivos; cuando movemos las hojas más cercanas al suelo les vemos hacer pequeños vuelos y, además, es atraída por las trampas adhesivas amarillas.
Es un insecto que se reproduce a una elevada rapidez, 4 generaciones al año, y hasta más de 10 en invernaderos. Por ello lo mejor es prevenir, y en ese aspecto nunca nada mejor que el aceite de neem, tanto en riego y pulverizado, teniendo especial cuidado en el envés de las hojas de abajo, que es donde más habitan y ponen sus larvas.
Larvas de mosca blanca en envés de la hoja
Para controlarlo también es útil tener un ambiento fresco y no demasiado húmedo.
También es muy recomendable hacer una poda de ramas bajas, de esta manera circula mejor el aire y les privamos de las hojas cercanas al sustrato, que son sus preferidas.
En el momento que tengamos una plaga debemos combatirla cambiando el aceite de neem por algún jabón potásico especial para no dañar las plantas como el producto oleatbio, que con una dosis de 10 -15 mL/L, y via foliar una vez a la semana, será suficiente para eliminarlos o, por lo menos, mantenerlos a raya.
Jabón potásico Oleatbio Preventivo orgánico de extracto de Neem
También es importante que una vez hayamos detectado la plaga, quitemos una capa de unos 2 cm de la parte más superficial del sustrato, para eliminar los huevos que puedan poner estos bichos.
En exterior, una manera de evitarlas es plantar una serie de especies como claveles chinos, algunas aromáticas, caléndula o tabaco ornamental, que repelen a la mosca blanca.
Esperamos que os ayude nuestro post de hoy en caso de que tengais a estos amiguitos entre vuestras plantas. En sucesivos post hablaremos de araña roja, orugas, oidio, etc
Buena siembra!