
Spliff Stick
Boquilla con filtro
Spliff Stick – Historia
Spliif Stick no es una pipa, es una boquilla con filtro para poder fumar tus porritos de forma más saludable. Junto con la pipa Amazed es quizá el artículo para fumador más conocido fabricado por la casa inglesa Red-Eye. Esta marca lleva desde hace muchos en el marcado y hay que reconocer que sus creaciones duran en el tiempo. A día de hoy, tanto la pipa Amazed como la Spliff Stick siguen siendo opciones muy utilizadas por los usuarios de cannabis a pesar de la llegada de los vaporizadores.
¿Qué ventajas tiene la Spliff Stick?
Al fumar un porro, provocamos una combustión que libera los cannabinoides para poder colocarnos. El problema es que al hacer la combustión liberamos junto con los cannabinoides muchas sustancias dañinas que realmente no queremos liberar. El humo generado además llega a mucha temperatura a nuestra garganta y pulmones, resintiéndose estos.
Al usar la Spliff Stick podremos seguir fumando nuestro canuto, pero la boquilla o filtro que vamos a usar es la Spliff Stick. El humo, al pasar por sus 175mm de laberinto se enfría, llega a menor temperatura a nuestro cuerpo, lo que resulta más saludable. Además, muchas de la sustancias liberadas que no nos queremos fumar van a aquedar atrapadas en el filtro, evitando así que lleguen a nuestros pulmones y a nuestros dientes.
Tanto la Amazed como los vaporizadores están pensados para meter la marihuana y suponen una experiencia diferente a fumar un porro. Con la Spliff Stick, podrás seguir fumándote tu porro como siempre, pero le vas a añadir esta boquilla que a largo plazo agradecerás.
No es incompatible con la Amazed. De hecho, hay muchos fumadores que tienen estos dos accesorios para fumador. Esta boquilla no resulta muy discreta ya que si a lo que mide un canuto le sumamos los 100mm de la Spliff Stick parece claro que no es plan de usarla por la calle tranquilamente sino más bien en lugares privados. Por eso, muchos usan la Amazed para fuera de casa y la Spliff Stick en sitios tranquilos.
¿Qué características tiene la Spliff Stick?
Está hecha de aluminio anodizado, por lo que es ligera, resistente y duradera. Esta versión tiene una gama de hasta 13 colores diferentes a elegir. Aparte de la Spliff Stick de colores también existen las versiones cromada y la de acero inoxidable.
La boquilla consta de dos partes separables por medio de una rosca. Al quitarla podremos observar el recorrido o laberinto de 175mm por donde va a ir el humo y nos hace la limpieza mucho más sencilla. En la otra parte es donde se coloca el porro. Además de estas dos partes, el Kit de la Spliff Stick viene con las mini boquillas que debes usar para hacerte el porro. En la parte de más abajo dedicada al funcionamiento de la boquilla, explicamos cómo se usan.
Esta boquilla, montada mide 100mm a lo que hay que sumar lo que mida el porro, por eso decimos que no es muy discreta, sino más bien cantosa.
Modo de empleo de Spliff Stick
Existen dos formas de usar la boquilla, una como pipa y otra como boquilla. sin duda, la mayoría de la gente la usa como boquilla, pero según sus propios creadores también está pensada para usarse como un chillum.
Uso como Boquilla
- En primer lugar, debes empezar a hacerte un porro como siempre has hecho.
- Al momento de poner la boquilla, debes hacer uso de una de las dos boquillas de aluminio que vienen en el Kit. Líate el porro con esa boquilla en vez de usar un tupi, mora o boquilla de cartón. Ojo, hay que usar una, la otra es de repuesto. Acuérdate de recuperarla cuando se acabe el porro. que no se te quede en el cenicero.
- Una vez lo has rulado, introdúcelo en la Spliff Stick por la parte superior, encaja a medida. Sí, vas a parecer un fumador de los 50.
- Ya puede empezar a fumar como siempre, eso sí, las caladas deben ser un poco más prolongadas para hacer que el humo recorra todo el filtro y llegue limpio y a menor temperatura a nuestra garganta y pulmones.
Uso como One Hitter
Como acabamos de comentar, según Red-Eye, podrías colocar un poco de marihuana en la parte superior, y colocándote para fumar a pleno pulmón, esto es, vertical usarlo como un chillum. Al no tener mucha capacidad y no ser realmente un chillum, más bien estamos hablando de una mezcla entre chillum y one hitter. Casi nadie en España usa esta boquilla como chillum pero es una muestra de versatilidad de esta conocida boquilla.
Limpiar la Spliff Stick
Todo eso que se nos iba a quedar en los dientes, garganta y pulmones se queda en la boquilla. Concretamente en lo que hemos llamado laberinto. Hay que limpiarla muy de vez en cuando ya que con que fumes un par de porros y abras la rosca, verás un montón de mierda que se ha quedado hay y de la que te has librado.
Lo mejor para limpiarla es con alcohol isopropílico que se puede comprar en algunas droguerías. en caso de no tenerlo, podemos usar agua caliente con sal, leche o incluso ginebra. Nunca uses alcohol del botiquín porque lleva una sustancia que hace que sepa fatal y esta estupenda boquilla se te va a quedar con ese sabor.
Lo que más hay que limpiar es el filtro o laberinto. Para ello puedes hacer uso de un bastoncillo para lo oídos (mojado previamente) que te hará la tares más sencilla.
Spliff Stick – Parafernalia Grow Shop
Si te ha gustado y quieres comprar la Spliff Stick, te recomendamos hacerlo en nuestras tiendas de Madrid o haciendo un pedido por la web o llamando por teléfono.
Pincha aquí y ve directamente a comprar la Spliff Stick de colores.
Pincha aquí y ve directamente a comprar la Spliff Stick cromada.